Realizada el 5 de Noviembre
Los compañeros que realizaron la exposición comenzaron haciendo una dinámica por tal de introducir el tema.
Nos dividimos en grupos de cuatro personas y cada equipo representaba un color (verde, amarillo, rojo y verde).
En un Power Point colocaron un seguido de cuestiones y debíamos responderlas por grupo.
Algunas de las cuestiones fueron las siguientes:
1. Dos características sobre las webs 2.0
2. Hacer mímica y que los compañeros adivinaran la palabra "Facebook".
3. A través de otra actividad de mímica representar el concepto "Messenger".
4. Hacer un dibujo y que los compañeros adivinaran que era un "Pendrive".
5. A través de la mímica representar el "Mariobros".
6. Una cuestión teórica de que permitía la identidad digital.
7. Explicar el término sin mencionar las palabras prohibidas y adivinar que era "Google".
8. Dibujar una tablet y que los compañeros lo adivinaran.
Seguidamente una vez terminada la dinámica, realizaron la explicación teórica sobre la temática. Se dividió la exposición en siete apartados.
1.Definición
Gamificación: proceso relacionado con el pensamiento del jugador y las técnicas del juego para atraer a los usuarios e iniciar la interacción.
2.Objetivos
Introducir estructuras creativas i innovadoras procedentes del juego.
3.Técnicas
-Mecánica: reglas que consiguen que la actividad se parezca a un juego. Consiguen la participación y compromiso por parte de los usuarios.
-Dinámica: aspectos y valores que se desean añadir para que esta se parezca a una experiencia lúdica, son las motivaciones intrínsicas que nos impulsan a continuar jugando.
-Componentes del juego: aplicaciones y objetos necesarios para llevar a cabo la actividad.
4. Gamificación en el aprendizaje
5. Gamificación en la mercadotecnia, es decir en el mercado
6. Gamificación en la Educación Social
Para las personas que padecen diversidad funcional existen paneles por tal de estimular las capacidades cognitivas de estos.
7. Ejemplos de donde se aplica la Gamificación
En la publicidad, en la educación...
Por ultimo quiero comentar que la dinámica que realizaron mis compañeros me pareció divertida, consiguieron que todos participáramos activamente y nos hicieron crear la duda de que era la gamificación y que relación tenía con la dinámica que habíamos realizado.
Seguidamente una vez terminada la dinámica, realizaron la explicación teórica sobre la temática. Se dividió la exposición en siete apartados.
1.Definición
Gamificación: proceso relacionado con el pensamiento del jugador y las técnicas del juego para atraer a los usuarios e iniciar la interacción.
2.Objetivos
Introducir estructuras creativas i innovadoras procedentes del juego.
3.Técnicas
-Mecánica: reglas que consiguen que la actividad se parezca a un juego. Consiguen la participación y compromiso por parte de los usuarios.
-Dinámica: aspectos y valores que se desean añadir para que esta se parezca a una experiencia lúdica, son las motivaciones intrínsicas que nos impulsan a continuar jugando.
-Componentes del juego: aplicaciones y objetos necesarios para llevar a cabo la actividad.
4. Gamificación en el aprendizaje
5. Gamificación en la mercadotecnia, es decir en el mercado
6. Gamificación en la Educación Social
Para las personas que padecen diversidad funcional existen paneles por tal de estimular las capacidades cognitivas de estos.
7. Ejemplos de donde se aplica la Gamificación
En la publicidad, en la educación...
Por ultimo quiero comentar que la dinámica que realizaron mis compañeros me pareció divertida, consiguieron que todos participáramos activamente y nos hicieron crear la duda de que era la gamificación y que relación tenía con la dinámica que habíamos realizado.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada